La Mesa Directiva 2023-2025 les da la más cordial bienvenida y los invita a participar y colaborar con esta gran Organización, la FNNM SOMOS TODOS.
En nuestro país las importantes desigualdades limitan el logro de resultados y el real ejercicio de los derechos.
Enfocarnos en las condiciones del nacimiento genera impacto en lo económico ya que se ha demostrado que invertir en etapas tempranas es costo efectivo, también es un tema de derechos en donde prevalece el derecho del niño al máximo nivel de salud y desarrollo así como de equidad en tanto que invertir en el desarrollo temprano es un potente nivelador que puede corregir las desigualdades en una generación. Finalmente el inicio de la vida a partir del embarazo es la base de la participación en salud, aprendizaje, social y económica en esta y la próxima generación. Las intervenciones tempranas promueven la salud de los niños adolescentes y adultos especialmente de los más desfavorecidos.
Aunado a lo anterior, hoy nos enfrentamos a un hecho inédito: la pandemia por SARS CoV-2, cuyo impacto en lo económico social y emocional nos ha obligado a rediseñar nuestro actuar personal y profesional. Hoy tenemos que aprovechar esta lección de vida y la gran oportunidad de volver al modo presencial para retomar el camino andado.
Desde hace 35 años, los Neonatólogos de México, liderados siempre por médicos brillantes y entusiastas, han contribuido a engrandecer esta disciplina y a mejorar la calidad de vida del recién nacido. Este arduo trabajo y los logros obtenidos son dignos de reconocer; por ello representa un orgullo y honor ser la Presidenta de esta Federación y a través de ella poder servir a los Neonatólogos pero sobre todo a los recién nacidos de este país con acciones que den continuidad a programas exitosos, fortalezcan los que así lo requieran e incluyan; hoy más que nunca, tecnología e innovación acorde a nuestros tiempos.
El lema de este bienio Haciendo posible lo extraordinario nos remite a nuestro actuar cotidiano, cada día podemos ofrecer a nuestros pacientes calidad y calidez, ser la mejor versión de nosotros mismos e involucrarnos en mejorar los pronósticos de los bebés aplicando las mejores prácticas basadas en la mejor evidencia disponible.
Las principales líneas de acción de esta gestión estarán encaminadas a cumplir la Misión, Visión y Objetivos de la FNNM, A.C. a través de su mayor fortaleza, que es su capital humano,
Será un objetivo, la inclusión de todos los Neonatólogos afiliados a la Federación en las actividades académicas, comisiones, proyectos de investigación, publicaciones, etc.; a partir de la experiencia de cada uno y así contribuir a la superación académica de los agremiados, que ejerzan liderazgo responsable en sus Estados y de ser posible trascienda al resto del País.
Continuaremos con la educación médica continúa a través de la organización de Congresos, Simposios, Seminarios, Cursos, Talleres, Conferencias y actos diversos de índole académico e incluyendo temas fundamentales como Reanimación Neonatal, CPAP, ACoRN, Lactancia Materna, Neuroprotección, Prematuridad, Sepsis, Nutrición, ROP y Cuidados Paliativos, Cuidados centrados en la familia, entre otros.
Otro objetivo es fortalecer el trabajo interdisciplinario con las áreas afines a la Neonatología como Enfermería, Ginecología, Oftalmología, entre otras.
El trabajo de Enfermería es esencial en el logro de resultados. Apoyaremos a este gremio en capacitación, integración con el grupo médico y reconocimiento de su actividad académica. Acorde con los tiempos, la pandemia que vivimos y el progreso tecnológico y aprovechando los avances en dicha área, incorporar la salud digital para diseñar programas de capacitación por competencias.
Reforzaremos la comisión de bases y redes de información de estadística hospitalaria con el objetivo de realizar diagnósticos situacionales, establecer estrategias de mejora acorde a los problemas prioritarios del País, regionales y locales. Medir, intervenir y volver a medir. Continuaremos con la colaboración con otras asociaciones nacionales como la Academia Mexicana de Pediatría, Academia Mexicana de Cirugía, Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, Sección Neonatología, y con instancias internacionales como la fundación NeNe.
Generar proyectos de investigación que respondan preguntas relacionadas con la problemática nacional de morbilidad y mortalidad neonatal y que permitan establecer diagnósticos situacionales y líneas de acción para la mejora de la atención y de los pronósticos, será otro de los objetivos de esta gestión.
Reactivaremos el proyecto del Boletín de la FNNM, A.C., y por último pero no menos importante, será un objetivo trascender a la sociedad con un programa educativo dirigido a los padres de familia, quienes tienen un papel fundamental en la obtención de resultados óptimos.
Tenemos un compromiso ineludible con los recién nacidos de México y con las nuevas generaciones.
¡Haciendo posible lo extraordinario!
Dra. Mónica Villa Guillén
Presidenta de la Mesa Directiva 2023-2025